En este momento estás viendo 5 errores comunes al integrar pantallas interactivas en el aula (y cómo evitarlos)

5 errores comunes al integrar pantallas interactivas en el aula (y cómo evitarlos)

  • Categoría de la entrada:Blog / Blog

Las pantallas interactivas se han convertido en una herramienta imprescindible en las aulas del siglo XXI. Ofrecen dinamismo, participación y acceso a contenidos multimedia, y están pensadas para enriquecer la experiencia educativa.
Sin embargo, su impacto depende —en gran parte— de cómo se integran en el día a día del aula.

En Newline hemos acompañado a cientos de centros educativos en este proceso, y sabemos que el éxito no está solo en la tecnología, sino en el uso que se hace de ella.

Aquí te compartimos 5 errores habituales… y cómo evitarlos.

1. Usar la pantalla como si fuera solo un proyector

El error: limitar la pantalla a mostrar contenido pasivo, como presentaciones o vídeos, sin interacción.

La solución: aprovecha herramientas como la anotación sobre documentos, la pizarra digital, o los recursos multimedia integrados. La pantalla es una oportunidad para que los alumnos participen activamente.

2. No formar al profesorado adecuadamente

El error: pensar que por ser “intuitiva”, no se necesita formación.

La solución: ofrece formaciones breves, prácticas y enfocadas al día a día del aula. En Newline, por ejemplo, ofrecemos formaciones gratuitas personalizadas a todos nuestros clientes.

3. Ignorar el potencial de la colaboración

El error: usar la pantalla como una herramienta unidireccional, solo desde el profesor hacia los alumnos.

La solución: incorpora dinámicas colaborativas: invita a los estudiantes a escribir, resolver ejercicios en grupo o compartir su pantalla desde sus dispositivos. Con herramientas como Newline Cast+, es muy sencillo.

4. No adaptar el contenido al nuevo formato

El error: proyectar PDFs estáticos o documentos diseñados para papel.

La solución: aprovecha la interactividad: incluye vídeos, enlaces, esquemas interactivos o apps educativas. Existen plataformas como Genially, Kahoot, Canva o YouTube sin anuncios directamente desde la pizarra.

5. No mantener la pantalla actualizada

El error: no realizar actualizaciones ni revisar el funcionamiento de apps y herramientas instaladas.

La solución: activa las actualizaciones automáticas, revisa periódicamente las herramientas y apóyate en soluciones como Newline Display Management para gestionar todas las pantallas desde un solo panel.

Integrar pantallas con sentido pedagógico

La tecnología educativa no sustituye al docente, pero potencia su impacto cuando se utiliza con un enfoque adecuado.

En Newline, trabajamos con centros de todos los niveles para garantizar que cada pantalla interactiva se convierta en una aliada real en el aula.

¿Quieres asesoramiento, una demo o una sesión de formación gratuita? Estamos aquí para ayudarte.