En este momento estás viendo Cómo elegir la pantalla interactiva perfecta para tu centro educativo o empresa

Cómo elegir la pantalla interactiva perfecta para tu centro educativo o empresa

  • Categoría de la entrada:Blog / Blog

Invertir en tecnología interactiva es una decisión clave para mejorar la comunicación, la productividad y la experiencia de aprendizaje o trabajo. Pero con tantas opciones en el mercado, ¿cómo saber cuál es la más adecuada para tu aula o sala de reuniones?

Aquí te damos las claves esenciales para elegir la pantalla interactiva que realmente se adapte a tus necesidades.

1. Define el uso principal

Antes de mirar fichas técnicas, es fundamental tener claro quién usará la pantalla y para qué:

  • ¿Será para clases diarias, tutorías o formaciones puntuales?
  • ¿O para reuniones colaborativas, presentaciones y trabajo en equipo empresarial?

Esto marcará la diferencia en aspectos como el tamaño, la conectividad o la compatibilidad.

2. Escoge el tamaño adecuado según el espacio

Una pantalla demasiado pequeña puede dificultar la visibilidad, y una excesivamente grande puede resultar innecesaria y costosa.

Cosas a tener en cuenta.

  • Aulas o salas pequeñas: 55» o 65»
  • Espacios medianos: 75»
  • Grandes auditorios o salas de juntas: 86» o más

La distancia entre los asistentes y la pantalla también influye: cuanto más lejos se sitúe el público, mayor debe ser la pantalla. Newline cuenta con unidades de entre 55 y 98 pulgadas.

3. Valora la facilidad de uso

Busca una pantalla que no requiera formación técnica compleja para empezar a usarla. El entorno debe ser intuitivo, rápido y sin complicaciones.

Los monitores táctiles Newline, por ejemplo, se caracterizan por:

  • Interfaces limpias y claras
  • Anotación instantánea en cualquier momento
  • Pizarra digital con reconocimiento de escritura inteligente
  • Certificación Google EDLA

4. Ten en cuenta la seguridad

Sobre todo en entornos educativos o empresas con múltiples usuarios, es clave contar con funciones de control y seguridad como:

  • Bloqueo de puertos físicos
  • Gestión de perfiles de usuario
  • Control de descarga y eliminación de apps
  • La posibilidad de iniciar sesión escaneando un código QR y/0 NFC

Todo esto está disponible en la gama Q Series PRO de Newline, ideal para entornos compartidos.

5. Revisa la conectividad y compatibilidad

Una buena pantalla interactiva debe permitir:

  • Conectividad HDMI, USB-C y LAN
  • Compartir contenido inalámbricamente
  • Integrarse con plataformas como Microsoft 365, Google Workspace o Zoom

Además, soluciones como Newline Cast+ permiten compartir contenido entre dispositivos y controlar la pantalla desde tu móvil o tablet.

6. Asegúrate de que ofrezca valor añadido

No se trata solo del hardware: una buena pantalla debe ofrecer un ecosistema completo. Pregúntate:

  • ¿Incluye software educativo o de colaboración?
  • ¿Permite grabar las sesiones?
  • ¿Tiene pizarra con búsqueda de imágenes seguras y reconocimiento de texto en varios idiomas?

En este sentido, Newline se diferencia por incluir herramientas como la Whiteboard, sin anuncios, con emojis para niños y sin coste extra.

7. No olvides el soporte técnico y la formación

La mejor tecnología es la que tiene respaldo humano detrás. Verifica que el fabricante:

  • Ofrece soporte local
  • Da formación a docentes o equipos técnicos
  • Cuenta con recursos (guías, vídeos, FAQs) para aprender a sacarle todo el partido

¿Quieres ayuda personalizada?

En Newline te acompañamos en todo el proceso de elección de tu próxima pantalla interactiva. Contáctanos y te ayudaremos a encontrar la pantalla perfecta para tu centro educativo o tu empresa.