En este momento estás viendo Entrevista a José María Vicioso; Country Manager de Newline Interactive España: “La clave está en escuchar. Siempre”

Entrevista a José María Vicioso; Country Manager de Newline Interactive España: “La clave está en escuchar. Siempre”

  • Categoría de la entrada:Blog / Blog

Chema lleva más de 20 años trabajando en tecnología y soluciones audiovisuales. Su experiencia trabajando en fabricante le ha dado una visión completa de cómo funciona el sector. Llegó a Newline con la ilusión de formar parte de un proyecto que apostaba por hacer las cosas bien desde el inicio: producto sólido, canal cuidado y orientación real al cliente. Hoy, como responsable de desarrollo de negocio en España, le toca liderar, escuchar y seguir aprendiendo cada día. 

P: ¿Cuál es el enfoque de Newline en el mercado español? ¿Qué os hace diferentes? 

R: Nuestra estrategia va mucho más allá del objetivo de colocar pantallas. Buscamos que cada instalación resuelva una necesidad concreta, ya sea en un aula o en una sala de reuniones. Lo que nos diferencia es que no vendemos “un producto”, sino una experiencia completa, que incluye formación, acompañamiento, soporte postventa y, sobre todo, adaptabilidad. Escuchamos, preguntamos, proponemos y damos seguimiento. Y eso se nota: los clientes repiten, los partners nos recomiendan, y el crecimiento ha sido muy orgánico. 

P: En un mercado saturado de pantallas, ¿cómo se gana la confianza del cliente? 

R: Con hechos, no con palabras. Los clientes están cansados de promesas vacías o de especificaciones que suenan bien, pero que luego no sirven para nada. Lo que funciona es: 

  • Mostrar el producto 
  • Explicar cómo se integra en su entorno 
  • Estar disponibles cuando surgen dudas 
  • Y, sobre todo, resolver incidencias con agilidad 

También trabajamos mucho con nuestros distribuidores para que estén bien formados y entiendan qué hay detrás de cada pantalla. Porque la venta no acaba con la orden de compra. Empieza ahí. 

P: ¿Qué importancia tiene el canal para Newline? 

R: Fundamental. El canal es nuestra extensión natural. Si no lo cuidamos, no crecemos. Por eso apostamos por una relación cercana, transparente y sostenible.  Organizamos formaciones, roadshows, acompañamos visitas, damos soporte preventa, creamos estrategias conjuntas… No es un «vendor» que está en una torre de cristal, somos un equipo que trabaja codo con codo con el canal, y eso marca la diferencia. 

P: ¿Cuál ha sido uno de los momentos más especiales para ti desde que estás en Newline? 

R: Recuerdo perfectamente una instalación en un centro educativo donde profesores con poca experiencia tecnológica estaban algo escépticos con el cambio. Les hicimos una formación muy práctica, con ejemplos reales de uso en el aula, y al cabo de un mes nos escribieron para decirnos que “por fin sentían que la tecnología estaba a su favor y no en su contra”. 

Ese tipo de feedback te reafirma. Porque vender es importante, claro, pero impactar en cómo trabaja y aprende la gente es mucho más gratificante. 

P: Hablando de educación, ¿cómo ve Newline el futuro del aula digital? 

R: Más híbrido, más visual y más personalizado. Las aulas son mucho más que espacios físicos; son lugares donde cada alumno puede interactuar, participar y aprender a su ritmo. Las pantallas interactivas juegan un papel esencial, pero no como “el centro del aula”, sino como una herramienta más dentro de un entorno donde el contenido, la colaboración y la evaluación se adaptan. Y ahí Newline tiene mucho que aportar: hardware fiable, software intuitivo y una filosofía centrada en facilitar, no en complicar. 

P: ¿Y qué hay del entorno corporativo? ¿En qué punto está esa evolución? 

R: Estamos viendo un giro hacia la colaboración real. Ya no basta con tener una pantalla en la sala. La gente quiere conectarse rápido, compartir sin cables, anotar sobre lo que se está viendo y enviar el acta al terminar. En Newline trabajamos para que nuestras soluciones eliminen las barreras técnicas y permitan que las reuniones sean más productivas.  

P: ¿Cómo definirías el estilo de liderazgo que intentas transmitir al equipo en España? 

R: Lo resumo en tres palabras: confianza, claridad y coherencia. Somos un equipo que se mantiene estable desde hace muchos años. Nos conocemos y complementamos muy bien. Personalmente, me gusta estar cerca del equipo, que sepan que pueden contar conmigo, pero también que cada uno tenga su espacio para crecer y tomar decisiones. Intento ser claro, incluso cuando hay que decir que no. Y, sobre todo, busco ser coherente entre lo que digo y lo que hago. Porque al final, el equipo es lo que marca el ritmo. Si está alineado, motivado y cuidado, los resultados llegan solos. 

P: Y por último, ¿qué te gustaría que la gente recordara de Newline tras conoceros? 

R: Que somos una marca cercana, que cumple lo que promete y que pone al cliente en el centro. Que no somos una pantalla más, sino una solución pensada para personas reales, con necesidades reales.

Y que detrás de cada pantalla hay un equipo implicado que trabaja con ganas, con criterio y con una visión clara: hacer que la tecnología sea útil, accesible y humana.